lunes, 18 de diciembre de 2017

Hacemos historia

Estamos terminando nuestro proyecto sobre el paso del tiempo y la historia. Y hoy tuvimos en clase una lección de historia muy viva y real, más interesante que todas esas que leemos en los libros y vemos en los documentales.

Tuvimos en clase a un abuelo y una bisabuela. Entre los 2 tenían más años que todos nosotros juntos. Y también mucha más experiencia y vida, que al final es lo que cuenta.

Nos contaron un montón de cosas de cómo era la vida hace unos cuantos años, cuando ellos eran niños o jóvenes. La verdad es que hay muchas cosas diferentes, que nos cuesta incluso imaginar.

Gracias por vuestra lección y por vuestra vida.


viernes, 15 de diciembre de 2017

Soñemos como os nenos

"Pois a min gustaríame ter a tódolos nenos e xóvenes xuntos e poder recordarlles que antes ou despois terán que afrontar un feito: o mundo depende dos nosos soños.
E ás veces, para cumprilos, non importa a idade que teñas, é necesario volver comezar, volver nacer, gozar da vida.

Soñar sempre será a materia máis importante. Hai xa moitos anos que un neno moi especial nolo recordou, un pequeno que naceu nun pobre portal en Belén.

El invitounos a soñar e loitar cada día por un mundo mellor para todos, especialmente para os máis pobres.

El soñou un mundo de xustiza, onde hai sitio para todos, onde a felicidade se consegue coas cousas pequenas, onde as persoas son o máis importante...

Soñemos de novo con este neno. E se hai que volver nacer, nácese.

Se queremos que pase algo, temos que soñalo. Se queremos que pasen cousas novas, soñemos cousas novas. Porque nesta terra soñar é obrigatorio.
Así que soñemos… soñemos… Soñemos como os nenos!!!"


lunes, 4 de diciembre de 2017

Relojeros de nivel

Dentro de nuestro proyecto sobre el tiempo y la historia, que hemos venido trabajando poco a poco durante el trimestre, en las últimas semanas hemos ido terminando algunas tareas.

Hemos estado a vueltas con los relojes y las horas. Nos cuesta un poco: que si analógico... que si digital... que si cuartos... que si minutos... A veces se nos cruzan todos los conceptos y nos armamos un lío. Pero no podrán con nosotros. Seguiremos peleando hasta tener controladas las agujas y los números.

Aparte de los relojes que vemos en nuestro entorno, estuvimos creando nuestros propios relojes. Por ahora ninguna marca suiza nos ha contratado, pero todo es cuestión de tiempo...




jueves, 30 de noviembre de 2017

Un calendario muy original

Hace unos días Teba y Olivia nos sorprendieron con un calendario muy original, de cosecha propia, que habla mucho de lo que se puede conseguir a base de constancia y tesón.

Con 365 pinzas decoradas, un poco de hilo y unos lazos de colores se puede conseguir una pequeña obra de arte, con forma de original calendario. No nos cabía bien colocado en clase, por eso lo compartimos con todo el colegio en el pasillo que está al lado de la biblioteca.

Un año nos parece a veces un suspiro (sobre todo a los mayores), pero mirando este colorido calendario vemos que tiene muuuuuuchos días, que podemos ir llenando de tareas y esfuerzos que nos hagan crecer poco a poco como personas auténticas. No podemos perder ni un segundo...




domingo, 26 de noviembre de 2017

Expresión corporal

En clase de música hemos estado utilizando nuestro cuerpo para intentar transmitir mensajes a los demás. 

Ha sido una clase divertida en la que hemos representado situaciones y nuestros compañeros han intentado adivinarlas. 

Aprender a utilizar el lenguaje del cuerpo es un elemento fundamental que nos prepara para hablar en público, perder la vergüenza y a la vez controlar los movimientos que producimos. 

Os dejamos algunas fotos del pasado viernes. 






sábado, 18 de noviembre de 2017

Analizando un día de nuestra vida

Dentro del proyecto de trabajo de este trimestre, tenemos una tarea en la que estamos profundizando en el ritmo de un día de nuestra vida diaria.

Hemos estado haciendo un horario, aprendiendo a controlar los tiempos y las horas, haciendo una secuencia de los sucesos que nos suceden a lo largo de un día, y que muchas veces se nos pasan desapercibidos, sin darnos cuenta.

Empezamos a ser más conscientes de los distintos momentos del día, de la duración de los mismos, aunque todavía nos queda camino por andar.

Estuvimos trabajando en la tablet con una aplicación llamada Timeline, para realizar una línea del tiempo de nuestro día.

¡Cuántos misterios se encierran en cada uno de los días de nuestra vida! ¡Ojalá podamos disfrutarlos todos ellos!

Un día de mi vida

viernes, 17 de noviembre de 2017

Ajedrez en el país de vainilla y chocolate

Hoy tenemos que contaros que hemos empezado con el proyecto del ajedrez en el aula. Como ya sabéis, a partir de este curso desarrollaremos un programa para aprender a jugar al ajedrez, y de paso desarrollar una serie de capacidades mentales y sociales.

Ha sido una primera sesión muy interesante en la que hemos llegado al país de vainilla y chocolate, hemos conocido a los habitantes de ese lugar y hemos trabajado diferentes conceptos, como la distribución de los cuadrados en el tablero, lo que son las filas, las columnas y las diagonales.
Otra de las cosas importantes que hemos aprendido es por qué vamos a aprender a jugar al ajedrez.

Los objetivos principales son aprender a pensar, a calcular, a resolver problemas, a respetar las reglas, a disfrutar del silencio, a ser pacientes, respetuosos, amables y sobre todo a ¡DIVERTIRNOS!

Os iremos contando nuestros progresos.